top of page

Arehucas da la bienvenida a una nueva zafra marcada por la sostenibilidad

  • Writer: Maya Sneh
    Maya Sneh
  • Apr 9
  • 3 min read

Updated: Apr 11


Arehucas zafra marcada por la sostenibilidad 2025 (Producto) - GastroMadrid (1)

Cada mes de marzo, el sol de Gran Canaria ilumina los campos de caña de azúcar en Arucas, dando comienzo a la esperada temporada de zafra en Destilerías Arehucas. Este 2025, sin embargo, la cosecha no es solo una celebración de la tradición ronera canaria, sino también un hito en la historia de la sostenibilidad agrícola de España: Arehucas inicia la zafra con su reciente certificación oficial como operador ecológico, una distinción que marca un antes y un después en su compromiso con el medio ambiente.


Desde GastroMadrid, tuvimos la suerte de volver a vivir esta experiencia de primera mano, en una nueva visita a la isla para empaparnos del proceso desde el origen. Y podemos afirmar que la esencia de Arehucas se siente más viva que nunca: un equilibrio perfecto entre arraigo, innovación y respeto por la tierra. La plantación de Finca Las Vegas, un enclave privilegiado entre el mar y las montañas del norte de Gran Canaria, luce ahora con más orgullo que nunca su nueva condición de cultivo ecológico certificado.



Esta certificación no se obtiene fácilmente. Arehucas ha llevado a cabo un proceso riguroso de tres años de conversión ecológica, en el que ha sustituido por completo los productos químicos por alternativas naturales. No se utilizan pesticidas ni fertilizantes sintéticos; en su lugar, se emplean vinaza concentrada (un subproducto del proceso de destilación), estiércol animal y técnicas innovadoras como el uso de gallinas para el control de malas hierbas. Estas prácticas no solo son respetuosas con el entorno, sino que también enriquecen la calidad del suelo y la biodiversidad del entorno.


Este 2025, por primera vez, la caña recolectada durante la zafra está 100% certificada como ecológica, lo que posiciona a Arehucas como la única gran marca nacional que produce ron a partir de caña ecológica cultivada en su propia finca. Un logro que no solo refuerza su identidad de marca, sino que también representa un modelo a seguir en la industria de las bebidas espirituosas.



La experiencia comienza en el campo, con la recolección manual de la caña, y continúa en la destilería, donde el jugo fresco se transforma en un aguardiente de sabor más suave, con notas frutales y herbáceas que reflejan el carácter natural del producto. A diferencia de otros rones elaborados a partir de melazas, Arehucas trabaja exclusivamente con jugo de caña, lo que garantiza una pureza y una expresión del terroir únicas.


Durante nuestra visita, no solo recorrimos los campos y la destilería, sino que también vivimos el otro gran momento de la jornada: el almuerzo en La Azotea de Arehucas, con vistas inmejorables al Atlántico y al interior de la isla. El restaurante efímero, con catering a cargo de Anteo Restaurante, ofreció una propuesta gastronómica que giró en torno a los sabores del ron, con maridajes precisos y productos de cercanía que elevan la experiencia a otro nivel. Platos diseñados para armonizar con la suavidad y los matices aromáticos de los rones ecológicos de la casa.



Además del respeto al entorno en su cultivo, Arehucas apuesta por una filosofía de sostenibilidad global: residuos cero, reutilización de agua, energías renovables (gracias a sus placas solares), eficiencia energética en sus procesos de fermentación y destilación, y una transición hacia vehículos híbridos y eléctricos en su flota comercial. Incluso han eliminado los vasos de plástico de un solo uso en sus eventos, apostando por materiales reutilizables que refuerzan su mensaje de consumo responsable.


En definitiva, visitar Arehucas durante la zafra no es solo una oportunidad para conocer de cerca el proceso de elaboración del ron canario por excelencia, sino para vivir una historia que se escribe con respeto por la tierra, pasión por el detalle y una firme convicción de que se puede producir excelencia sin renunciar al cuidado del planeta.


Arehucas no solo está haciendo ron: está marcando el camino hacia el futuro de la destilación en España. Y nosotros, una vez más, hemos tenido el privilegio de estar allí para contarlo.


Opmerkingen


bottom of page